
miércoles, 24 de octubre de 2012
Esto tambien es calidad de vida.

viernes, 13 de abril de 2012
Red aprender & cambiar.

Mi amigo Daniel Kirchman esta en un delisioso proyecto donde muchos amigos y lectores fanaticos cuentan su forma de abordar un libro, esta fue mi colaboracion para su proyecto. gracias Daniel por incluirme.
Home » Cultura de Uso, Observatorio, rA&C, Resaltador
Abordar un libro, según Adriana Barbano
12 March 2012 372 visitas No Comment
Pistas metodológicas Todo texto plantea una cuestión central que es necesario resolver: Cómo abordar su lectura. ¿Podría existir una metodología para hacerlo? ¿Si así fuera, tendría sentido práctico su aplicación? ¿Qué espera cada lector obtener de la experiencia de lectura? Algunas pistas metodológicas pueden extraerse de las reflexiones que siguen.
adriana barbano128x128 Abordar un libro, según Adriana BarbanoCreo que a lo largo de los años, y a medida que adquirimos conocimientos, tenemos diferentes formas de abordar un texto. Y creo que se debe fundamentalmente a dichos conocimientos, que a veces lo hacemos desde un punto donde atravesamos parte de la historia o de la ficción o de las biografías, o qué cosas sabemos del texto antes de aplicarnos en su lectura. Principal y personalmente me hago un dibujito mental. Por ejemplo: donde estará ubicada la historia o los personajes, etc. Leo la contratapa, fundamental, también el autor y a veces vuelvo más de una vez al autor (si no lo he leído antes) durante la lectura para ver si lo que refleja, por ejemplo, son datos biográficos. Me puedo hacer una composición de lugar, tiempo, situación social, etc. De pequeña me gustaban, como a todos los chicos -supongo- las imágenes y mis primeras lecturas con un poco más de condimento que aquellos de animalitos parlanchines, fueron las Fábulas y Las mil y una noches (Regalos de mi padre, ávido lector, que me imbuyó de ese amor por el libro y el adorar el olor de su biblioteca), fascinada por las imágenes. Desde entonces mi imaginación hace estragos cuando leo. Sin embargo, a veces me avergüenzo de dejar algún libro por la mitad cuando juzgué que no me llegaba al alma o cuando creí que no era capaz de seguir sin tener que volver a releer algunas páginas. Me ha pasado con Nietzsche, por ejemplo. Pero leer es uno de los placeres más simples y que más completan, un placer que puede descansar en la mesa de noche. Y que espera.
La autora en su salsa: Adriana Barbano
lunes, 27 de febrero de 2012
Un horizonte cercano (pequeña reflexion de un dia feriado)

Muchos de nosotros recordaremos aquella película donde el Horizonte estaba tan lejos que había que recorrer un país para llegar a un sueño. Eso recordaba esta tarde cuando muy a mi pesar veo como los jóvenes de mi pueblo tienen a la vista su horizonte, ahí, a la vuelta de la plaza o dando vueltas a la misma. Sus motos atronadoras ahuyentan a los vecinos de las veredas y los perros los persiguen cuales tanques de guerra. Hablo de horizonte y me digo que está a la vuelta porque a pesar de no estar en la mente de los jóvenes, creo sinceramente que no hay un proyecto que haga que se extienda el horizonte y las metas sean algo más que una vida de desenfreno alcohólico, y alguna sustancia, unos más, otros menos , pocos nada.
¿ A quien debemos esta falta de iniciativa o de entusiasmo? no lo sé, la vida ( la sociedad?) parece ser que para algunos, los menos, es mas dadivosa, y para los más solo les da un pequeño espejito de color con el que ven su Horizonte, el cual es tan solo eso, una ilusión, un flash momentáneo, un AHORA, un FLASH. Entonces me pregunto: ¿que pasara cuando el atronador ruido de su moto se acabe para cambiarlo por una familia e hijos que haya que alimentar? ¿Quién les convencerá de que existe algo que se llama responsabilidad y que es un valor del que nadie se acuerda? Entre otros claro.
¿ Serán jóvenes dependientes de algún gobierno de turno como lo son ahora de sus padres o de alguien que les ofrece un trabajo con sueldo de miseria y que no contempla capacitación alguna para el futuro? ¿Sera que esos 200 pesos semanales que les pagan a algunos, solo algunos, alcanzaran para que el sueño de una vida digna se haga realidad? Muchas preguntas, pocas respuestas, muchas preguntas, ausencia de padres en algunos casos que también tuvieron un horizonte cercano y no pueden dejar en la memoria de ese joven un mundo donde la fe y el sacrificio para lograr la dignidad como ser humano se haga tangible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)